El primer sol de oro tiene
proveniencia bastante bien conocida. En 1940, en un lugar llamado
Chunucari, cerca de la ciudad de Sigsig, en los Andes meridionales de
Ecuador, unos huaqueros descubrieron una pelota de oro estrujada. La
vendieron, intocada, a un individuo local que compraba y vendía
antigüedades, y este a su vez a Max Konanz, un coleccionista de Cuenca.
En los meses siguientes, Konanz y su esposa abrieron laboriosamente la
pelota que resultó ser la cara grande (ca. de 44 cm. de alto) de un sol
de oro, martillado en el estilo provincial Huari-Pachacamac. Por algunos
años, Konanz exhibió el sol en su museo privado, y luego vendió su
colección al nuevo Museo del Banco Central del Ecuador. El sol de oro,
posiblemente una de las piezas más espectaculares que se conocen de la
antigua metalurgia ecuatoriana, se convirtió en el logotipo del Museo y
del mismo Banco Central del Ecuador. Sin embargo, en algún momento de
esta larga historia, la proveniencia fue cambiada en su ficha de
registro de Chunucari a La Tolita, una cultura ubicada en la costa junto
a la frontera con Colombia.
El
sol de Quito mide 44 cm, tiene 46 rayos, éstos están distribuidos en
manojos a cada lado de la cara y en un penacho encima. El sol Chunucari
tiene en el pedúnculo del penacho un pequeño diseño de dos figuras de
dragón en antítesis. Los rayos del sol terminan en cabezas de serpiente
con cabezas de trofeos humanas en su boca, poseen una línea central
repujada en zigzag del sol de Chunucari. Tienen la cara delineada en
forma de una curiosa T y su boca tiene colmillos.
En
otro dato, algunos estudios estilísticos y análisis físiconucleares,
realizados por expertos internacionales y locales, permiten concluir que
el Sol de oro que es la insignia del Banco Central del Ecuador proviene
de la cultura La Tolita, que floreció en el Litoral norte del Ecuador y
en la Costa del sur de Colombia, entre el 300 a.C. y 400 d.C.
Por último hay que agregar que
no importa en donde apareció esta figura, lo importante es que es un
símbolo que representa al país y en especial a lugar donde alguna vez se
generó nuestro dinero. El Banco Central del Ecuador.
el sol se encontro en atahualpa , a 20 km de pedernales nada que ver con cuencA
ResponderEliminar